Síguenos
Llévate el MARQ Review a tu web
Buscar

Fecha: 24/03/2023

Hemeroteca

todomarq

21/03/2023

Jubilación Rafael Azuar Ruiz

Valoración: --- - Comentarios:

     Hoy hemos celebrado el inicio de una nueva etapa como jubilado de un amigo, Rafael Azuar Ruiz, natural de Alicante (1956), doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante (1987) y Conservador-Cataloguista del Museo Arqueológico Provincial de Alicante desde 1982. Como su Director Técnico, desde 1996 a 2006, dirigió el proyecto y la ejecución del nuevo Museo, el actual MARQ, inaugurado en mayo del 2002 y reconocido con el premio EMYA 2004 The European Museum of the Year Award que concede el European Museum Forum.  Rafael Azuar ha formado parte como Patrono de la Fundación CV MARQ desde que esta se constituyó en noviembre de 2001. Bajo su dirección, el MARQ alcanzó el certificado de la Norma Europea ISO 9001: 2000 por sus Sistemas de Gestión de la Calidad. Entre 2006 y 2009, ha sido director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática en Cartagena, dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio del Ministerio de Cultura, que se inauguró en noviembre de 2008. Ha sido Coordinador del comité Científico de seguimiento del Plan Nacional de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático Español, presidente del comité ejecutivo de ICOM–España, desde 2007, y vocal de la Junta de la Asociación Profesional de Museólogos de España (APME) 2003-2010. Ha impartido diversas conferencias y  ha publicado artículos sobre el programa museológico y el montaje museográfico, en diversas publicaciones especializadas, como son la revista del Ministerio de Cultura Museos.es y las revistas: Mnemòsine. Revista Catalana de Museos (1,2004) de la asociación de Museólogos de Catalunya; Mus-A (5, 2005) de la Junta de Andalucía; Museo (10, 2005) de la Asociación Profesional de Museólogos de España, y en los Encuentros de Internacionales de Actualidad en Museografía, de ICOM-España. Igualmente, es profesor del Master en Museos: Educación y Comunicación (2005-2010) de la Universidad de Zaragoza; del Master online en Museología y Museos, de Liceus. Servicios de Gestión y Comunicación. Madrid (2007-2010); del Master de Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural de la Universidad Complutense de Madrid (2009-2010). Ha impartido cursos, entre otros, en el Master de Museología, de la U. Politécnica de Valencia (2002); en el Master de “Gestión de Museos y Recursos Patrimoniales” del CEU-Diputación de Valencia (2004); en Zaragoza, en el curso de formación para técnicos en Gestión Cultural de Aragón (2004); en Tarragona, organizado por la Asociación de Museos de Cataluña; en el Master universitario de Museología (2005-6, 2006-2007), de la Universidad de Granada. Su formación es arqueológica, como atestiguan su doctorado con un “Estudio arqueológico del poblamiento islámico de la montaña alicantina: el amal de Denia” (1987), base de su monografía sobre la “Denia Islámica. Arqueología y poblamiento” (1989) Obra fundamental en una trayectoria como especialista en Arqueología Medieval jalonada por más de una docena de libros dedicados a difundir sus investigaciones en las excavaciones, entre otras, llevadas a cabo en "El Castillo del Río (Aspe, Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y la transición al feudalismo (siglos XII-XIII)”, (Alicante, 1994) o en el yacimiento declarado BIC de: “La rábita califal de Guardamar del Segura (Alicante). Cerámica, fauna, malacofauna y epigrafía" (Alicante, 1989) y en su edición llevada a cabo en coedición con la Casa de Velázquez: “Fouilles de la Rábita de Guardamar I: El ribât califal. Excavaciones e investigaciones (1984-1992)” (Madrid, 2004).  

 

20/03/2023

El MARQ comienza la apertura de cajas de ‘Los guerreros de Xi’an’ entre grandes medidas de seguridad

Valoración: --- - Comentarios:

Arranca la cuenta atrás para la muestra internacional que abrirá sus puertas el 28 de marzo con la colaboración de nueve museos e instituciones chinas

 

16/03/2023

El yacimiento neolítico de la Cova de l’Or de Beniarrés abre la temporada de visitas el sábado 18 de marzo

Valoración: --- - Comentarios:

Se podrá visitar el Centro de Interpretación y el Yacimiento Arqueológico Musealizado y declarado BIC.

 

17/03/2023

Un flashmob y talleres didácticos centran las actividades para conmemorar en el MARQ el Día Mundial del Síndrome Down

Valoración: --- - Comentarios:

Con el objetivo de aumentar la sensibilización social y la visibilidad de las personas con discapacidad intelectual

 

15/03/2023

Los guerreros de Xi’an pasarán hoy su primera noche en el Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante

Valoración: --- - Comentarios:

Comienzan los preparativos de la muestra que abrirá sus puertas el 28 de marzo con la estrecha colaboración de los 9 museos e instituciones chinas participantes

 

10/03/2023

La Torre de les Caletes de Benidorm, estrella de la exposición que el MARQ inaugura en el Museu Boca del Calvari

Valoración: --- - Comentarios:

La nueva edición de “Guardianes de Piedra. Los Castillos de Alicante” se podrá visitar en Benidorm hasta el mes de octubre

 

08/03/2023

La mujer y la arqueología centran las actividades de la Fundación CV MARQ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Valoración: --- - Comentarios:

Con actividades programadas para los días 8 y 11 de marzo en el MARQ y el yacimiento de Lucentum 

 

07/03/2023

‘El Legado de las Dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi’an”, la apuesta expositiva internacional del MARQ para el año 2023

Valoración: --- - Comentarios:

Del 28 de marzo de 2023 al 28 de enero de 2024 se podrá visitar en Alicante la nueva exhibición presentada en el Centro Cultural de China en Madrid

 

01/03/2023

El MARQ habilita más de mil metros cuadrados de exposición para recibir a los ‘Guerreros de Xi’an’

Valoración: --- - Comentarios:

La muestra internacional, que se inaugurará el 28 de marzo, incluye más de 150 piezas y ocupará las tres salas temporales y la zona de la Biblioteca

 

21/02/2023

Dos especialistas del MARQ se desplazan a China para preparar el viaje de los Guerreros de Xi’an hasta Alicante

Valoración: --- - Comentarios:

“El Legado de las dinastías Qin y Han. China” se podrá visitar desde finales de marzo y hasta enero de 2024 en el Museo Arqueológico

 

14/02/2023

El MARQ programa 6 actuaciones arqueológicas en el Plan de Excavaciones 2023, dotado con 130.000 euros

Valoración: --- - Comentarios:

Las intervenciones programadas y coordinadas por el director del museo, Manuel Olcina, se empezarán a ejecutar a partir de la segunda mitad de junio

 

11/02/2023

El MARQ inicia este fin de semana un nuevo ciclo de visitas teatralizadas para conocer el museo en familia

Valoración: --- - Comentarios:

Esta propuesta didáctica está recomendada para niños de 3 a 9 años y se podrá disfrutar desde el domingo 12 de febrero hasta el 19 de marzo

 

Página siguiente

 

Marq Review

Página diseñada y realizada por CREHAZ COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA